Mostrando entradas con la etiqueta Emociones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emociones. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de enero de 2016

Aceptar la crítica como regalo

Es frecuente la dificultad para acoger críticas y consejos que se reciben por parte de otras personas, bien sea porque nos deja en una posición de inexperiencia o se percibe como un juicio a nuestra propia capacidad. Cuando el consejo viene de alguien cercano o un miembro de la familia, es más frecuente que las contestaciones que damos rechacen o le quiten valor a la crítica o sugerencia que recibimos.

En este sentido, evaluar la situación concreta e intentar leer desde qué lugar se hace el comentario (desde la genuina intención de ayuda, desde una posición de crítica destructiva…) hace la diferencia al momento de dar una respuesta verbal y emocional a estas situaciones. En algunas ocasiones, la sensación de intromisión por parte del otro tiene que ver con nuestra propia exigencia o inseguridades. Si podemos evitar sentirnos amenazados por eso que entendemos como crítica insistente y, en su lugar, aceptarla con paciencia y gratitud, nuestras vidas pueden transformarse. Profundicemos en ello…

lunes, 30 de noviembre de 2015

El mundo de las emociones

Foto: Erika Thomson
Una de las habilidades consideradas esenciales dentro del desarrollo sano del individuo, tiene que ver con aquello que rodea el mundo emocional y la gestión de las emociones en la vida diaria. Hace poco, nos solicitaron para una de nuestras charlas, preparar un seminario para niños y adolescentes que tocase este aspecto: inteligencia emocional, reconocimiento y manejo de sentimientos, sensaciones, actitudes emocionales como la empatía y capacidad asertiva. Todos ellos constructos abstractos, difíciles de explicar, difíciles de medir.

miércoles, 29 de julio de 2015

Libros infantiles, ¿para adultos?

"No hay siete maravillas del mundo a los ojos de un niño. Hay siete millones de maravillas." 
-Walt Streightiff

Secret Garden- Johanna Basford
La distancia intergeneracional tan presente en nuestra sociedad actual parece exacerbar la sensación temporal entre nuestra infancia (padres/madres, maestros y adultos en general) y la de los niños y jóvenes actuales, como si entre ellas distaran siglos más que decenios. A menudo esto trae consigo la nostalgia de la infancia que poco a poco se sublima en nuevas formas de creación en el mundo adulto.

martes, 18 de noviembre de 2014

Los Cuentos de Hadas y sus Beneficios en la Educación Emocional


La tarea más difícil en la educación de un niño es la de ayudarle a encontrar sentido en la vida.

El impacto que causan los padres y quiénes están al cuidado de ellos será el elemento más importante en esta tarea. La herencia cultural, de transmitirse al niño de manera correcta, será también un buen elemento en esta búsqueda de sentido. Y por último y muy importante también, lo es el vivir muchas experiencias o sentir que se han vivido. En este último caso, la literatura es el mejor aliado y los cuentos de hadas una excelente herramienta.

martes, 15 de abril de 2014

Cerebro y Hormonas en la Adolescencia

Los hombres y las mujeres utilizan distintas áreas y circuitos cerebrales para almacenar y procesar la misma emoción. Cuando una emoción es muy intensa, las mujeres pueden recordar los detalles más pequeños de sus primeras citas y sus enfrentamientos mayores, mientras que los hombres apenas recuerdan que hayan sucedido esas cosas.